Durante los días 17 y 18 de mayo de 2022, en el fundo Los Robles colaboradores de Emiliana se reunieron a elaborar los preparados biodinámicos de otoño y a desenterrar el preparado P501.
¿Cuáles son los preparados que se realizan en otoño?
P500 (Guano de vaca -cachos de vaca); se entierran en el suelo durante el invierno con el propósito de que se produzca un lento proceso de transformación gracias a los microorganismos presentes en el suelo y en el guano. Este preparado se aplica directo al suelo rociándolo en pequeñas dosis, previamente dinamizado, promoviendo la actividad radicular de las plantas, además de estimular la vida microbiana del suelo, aumentando el crecimiento de hongos y bacterias benéficas y regula el contenido del nitrógeno.
Los siguientes preparados se utilizan en inoculación del Compost. Basta con una cucharadita de cada uno, con estas pequeñas cantidades de preparados podemos inocular hasta 15 toneladas de compost.
P502 (Flores de Milenrama-vejiga de venado); se cuelga al sol por un tiempo y durante el invierno se entierra para ser desenterrada en la próxima primavera. Este preparado provee y ayuda a atraer el potasio y azufre y permite que las plantas tengan oligoelementos en cantidades extremadamente diluidas para su nutrición.
P503 (Flores de manzanilla- intestino de vacuno); se entierran este preparado, ayuda a estabilizar el nitrógeno dentro del compost y aumenta la vida microbiana del suelo, lo que ayuda al crecimiento de las plantas.
P505 (Corteza de roble – cráneo animal); se entierra en un lugar bajo un torrente de agua de vertiente o lluvia. Este preparado nos ayuda a combatir enfermedades y hongos además de incorporar calcio a nuestras plantas.
P506 (Flores Diente de león -mesenterio vacuno), este preparado ayuda a estimular la relación entre el potasio y cuarzo, de esta manera el cuarzo pueda atraer las fuerzas cósmicas hacia el suelo.
También se desenterró el preparado 501 (cuarzo molido-agua de lluvia-cachos de vacas); este preparado se había enterrado en primavera y ayuda a mejorar el metabolismo de la luz de las plantas y estimula la fotosíntesis y la formación de clorofila, también influye sobre el color, aroma y sabor de la fruta.
Además, durante este mes de mayo se realizó la aplicación del 500P en todos los campos de Emiliana, para potenciar la actividad biológica del suelo durante el invierno y potenciar el crecimiento de la planta, este preparado es la unión de P500 más los preparados utilizados en el compost quienes nos ayudan a dar energía a la tierra.